domingo, 22 de noviembre de 2015

USC + 3DS


Oportunidad de estancia de investigación en la University of Southern California, con un inciso para volver a ser mentores en el 3 Day Start Up, ambas experiencias muy positivas.


domingo, 25 de octubre de 2015

GRADschool + On the Image


Octubre ya se ha convertido, por tradición, en nuestro mes de GRADschool. Un año más, hemos colaborado con la Fundación Barrié y Vitae en su edición en nuestro país, en la que participan además Universidades y el SERGAS.
Además, viajaremos a EEUU a presentar una comunicación en el congreso On the Image.

sábado, 26 de septiembre de 2015

septiembre


         



Septiembre nos trae la finalización programada del proyecto en el que colaborábamos con la empresa Spica SL y el inicio del periodo de colaboración con la asociación Conxemar, para su congreso anual.

jueves, 3 de septiembre de 2015

ERSA Lisbon


Outrabanda ha vuelto a cruzar la frontera, para presentar una comunicación en el 55 Congreso ERSA , celebrado en la School of Economics and Management de Lisboa. Centrada en destinos turísticos, la presentación tuvo lugar el día 26 de agosto.



sábado, 4 de julio de 2015

Barcelona PR Meeting


Este mes Outrabanda ha viajado al Mediterráneo: nuestra directora, Carmen Máiz Bar, ha participado en el congreso internacional de Relaciones Públicas Barcelona PR Meeting , presentando una comunicación sobre marcas territorio y RRPP.

 
lunes, 8 de junio de 2015

II Aniversario


El pasado 27 de mayo Outrabanda celebra un año más, uno de los más intensos en la vida de la empresa, y en la nuestra propia. Sólo podemos daros las gracias, mil gracias por ser parte de él, por ser parte de nosotros.



miércoles, 20 de mayo de 2015

Por qué nos gusta el final de Mad Men... para Don Draper


Ayer, por fin, conseguíamos ver el capítulo final de la serie estadounidense Mad Men, de la que somos fans declarados desde hace años. Decimos por fin porque habitualmente devoramos cada episodio casi al minuto de que esté disponible a este lado del Atlántico, y además esta vez tenía dos alicientes añadidos: ser el último, no de la temporada, sino de verdad de la buena (mala, en este caso), y el haber escuchado y leído toda clase de comentarios sobre si el final era el merecido o no, incluyendo spoilers bien y mal intencionados. Avisamos, desde ahora y por si aún no habéis podido verlo, que a partir de aquí nosotros también vamos a spoilear a gusto ;-)
Pues bien, debemos decir que terminamos con una gran sonrisa, parecida a la de Don, curiosamente. Con respecto a los otros personajes, estamos divididos... Nos gustó ver a una Joan jefa de sí misma, con su propia empresa. Nos hace mucha gracia ver a Ken tener la sartén por el mango. Nos da mucha pena que Betty esté enferma, aunque a cambio nos sorprendió gratamente la dignidad con la que se lo está tomando. El alarde de madurez de Sally (y de Bobby, todo hay que decirlo) nos tiene impresionados. Peter como hombre de familia triunfador nos parece bien, esta temporada se había portado después de ser antes bastante impresentable bastantes veces. El pobre Harry sigue siendo gris, qué se le va a hacer. Echamos de menos saber qué pasó con Megan y nos sobró un poco Stephanie, aunque está muy bien traída como nexo de unión. Roger en París fue un poco jarro de agua fría, Marie nunca nos cayó bien (aunque Julia Ormond sí). Y con lo que no estamos muy contentos es con el cierre para Peggy... a ver, Stan puede llegar a tener su punto, y trabajar para McCann no es para quejarse, pero después de ser, de calle, el personaje que más ha evolucionado en la serie, co-protagonista merecida con Draper, nos esperábamos algo más redondo y espectacular. En fin.
Pero a lo que íbamos. Los últimos minutos, el cierre para Don sí nos ha gustado. Y mucho. Después de desesperarnos viéndolo perderse en terribilidades durante los anteriores, esa sonrisa y esas imágenes posteriores nos lo compensaron todo. Por fin, bien hecho. El guiño a la publicidad (esta vez sí, de verdad de la buena) perfecto, en una serie sobre publicistas que se había convertido un pelín en telenovela por momentos. El pensar “de eso se trataba, gracias”. Nos encantó que insinuasen que Don se inspira, en ese momento de meditación, para crear el icónico anuncio de Coca-Cola, que realmente sí que se gestó en McCann en esa época. El darnos cuenta de que al final sí vuelve a casa, como Peggy le pedía, y pone en marcha de nuevo la maquinaria. El confirmar que a pesar de todo vuelve a ser el genio que le da la vuelta a los golpes de la vida.

Nos gusta. Gracias, Mad Men, por todos los buenos momentos. Te echaremos de menos.


Outrabanda

Social Media


Facebook Outrabanda

Twitter Outrabanda

Linkedin Outrabanda

Google+ Outrabanda

Blogroll

Búsqueda